Relatos de una travesía en moto a casi 5 mil metros de altura
- fareiventa
- 30 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Este fin de semana, 26 motoqueros llegaron hasta la mina Veladero en una experiencia que definieron como 'fantástica'. Fue la primera vez que la mina se abre para una actividad de este tipo.
Un paisaje imponente. Una visión única e inigualable. Y una experiencia que quedará marcada para siempre en sus memorias. Un grupo de travesistas subieron este fin de semana a Veladero en sus motos y vivieron una jornada que calificaron como "fantástica". Equipados con camperas térmicas y todo lo necesario para soportar el frío, a 5 mil metros de altura, los motoqueros participaron de una experiencia en la mina Veladero, organizada por la empresa Barrick.

"La experiencia fue increíble. Fue mi primera vez en Veladero. Todo fue muy bueno desde el viaje hasta este paseo. Siempre lo vimos por foto y ahora nos tocó vivir esto desde adentro", expresó Daniel López a Diario La Provincia, uno de los 26 motoqueros que subió al lugar el sábado pasado.
El hombre contó que aceptar este desafío le generó "muchas dudas y temores por el camino" pero decidió sortear todo lo que podría haberse convertido en limitante y aceptar la oportunidad. "Fue increíble, una experiencia como motorista muy buena. Lo volvería a hacer y espero que me inviten. Lo recompendaría a otros porque es una experiencia que de no contar con la organización y el apoyo que tuvimos no se podría hacer", señaló.
Por su parte, Matías Cavalli también destacó que fue una experiencia "espectacular". También fue la primera vez que subió y se quedó impresionado por el paisaje del lugar. "Lo volvería a hacer y lo recomendaría para que la gente conozca y sepa cómo es el mundo acá arriba", agregó.
Gustavo Jury es profesor universitario y amante de las motos. Esta pasión la despunta en sus tiempos libres y no dudó en aceptar la propuesta de subir a Veladero para enriquecer sus conocimientos. "La verdad que la experiencia fue muy buena. Fue un viaje increíble. Todo fue muy lindo y el grupo de gente muy piola. Fuimos a conocer el corazón de la mina, cómo era la explotación, las grandes máquinas y está bueno que Barrick tenga la política de apertura de esta manera para que la gente conozca y saque sus conclusiones", señaló.
Para el docente universitario, el paisaje es "impresionante no solo por la geografía sino también por la fauna". Es que mientras los motoqueros transitaban por la ruta, pudieron apreciar el atrapante paisaje natural que conjugaba hielos penitentes en los laterales con zorros y guanacos en sus hábitats.
El sentimiento también es compartido por Federico Muñoz quien aclaró que para poder disfrutar el recorrido sin alterar el sistema, transitaron con las motos a una velocidad de 40 kilómetros por hora, respetando lo que pidió la empresa. A su vez les permitió apreciar el paisaje en su plenitud. "Fue un viaje muy bueno, un lugar bastante lindo, mucha naturaleza con un día hermoso que nos tocó. Es un lugar que no me lo imaginaba así. Lo viví con mucha expectativa", finalizó.
Fuente: diariolaprovinciasj.com
Comments