top of page

NOTICIAS

5 motos históricas que marcaron época

  • fareiventa
  • 9 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

En la historia ha habido muchos modelos destacados, estos son algunos de los más famosos. Juntar dos ruedas (o más), un chasis y un motor fue una gran idea. Desde el velocípedo impulsado por un motor a vapor de Sylvester Howard Roper, pasando por el proyecto en madera y con cuatro ruedas consumado por Daimler y Mainbach, hasta hoy ha pasado siglo y medio. Un tiempo en el las motos se han desarrollado de forma continua.

Su uso particular y deportivo es masivo y por ello no es extraño que multitud de compañías hayan aparecido y desaparecido intentando dar un paso más, queriendo que su modelo fuera el definitivo. Como en todo, esta quimera resulta imposible, pero ha dejado más de un diseño que en su momento, e incluso hoy, brilla en el olimpo de estos vehículos.

Estas cinco motos históricas supusieron avances y consolidaciones de modelos que por su importancia han pasado a los anales de la motocicleta.


BMW R32 (1923)

Las consecuencias de la Primera Guerra Mundial tuvieron efectos incuestionables en la industria alemana. Uno de ellos fue la diversificación forzada de ciertas empresas que se dedicaban a crear material que podían tener fines bélicos. Fue el caso de BMW. Max Friz fue el encargado de diseñar un modelo nuevo de motocicleta para que la marca alemana comenzara a producir motos de forma autónoma y no simplemente suministrando motores a terceros. El resultado sigue siendo la base de las creaciones de BMW hasta hoy día: chasis de doble tuvo y motor bóxer de dos cilindros.


Harley-Davidson FL Hydra-Glide (1949)

Cuando uno se imagina el típico escenario motero americano, posiblemente sea esta la moto que venga a la cabeza, se conozca el modelo o no. La Harley-Davidson FL Hydra-Glide consolidó en el 49 un proyecto que llevaba en marcha desde 8 años antes. Potencia, comodidad, estética o incorporaciones de mercados como el británico crean una de las motos cuya silueta resulta más atemporal.


Triumph T120 Bonneville (1960)

La marca británica Triumph quería as altar Estados Unidos. Lo hizo con el canto de cisne del mítico Edward Turner. Presentada como “la mejor moto del mercado”, destacaba por su rendimiento. Producida contrarreloj, fue un éxito desde el inicio. Su nombre proviene de las planicies saladas de Bonneville, en Utah, la meca de los récords de mayor velocidad alcanzada por un vehículo terrestre.



Yamaha RD400F Daytona Special (1979)

La última de las grandes motos de dos tiempos refrigeradas por aire que triunfó en el mercado americano. Nerviosa, se creó como conmemoración a los éxitos deportivos de la marca japonesa en los años previos. El resultado, la que posiblemente fue la cúspide de estos modelos llegados de oriente, baratos, relativamente fiables y, como no, ruidosos.


Honda GL1100 GoldWing Interstate (1980)

Las series GoldWing supusieron una buena opción en el mercado de las turismos. Con más de 300 kilos de peso y multitud de añadidos, la GL1100 Interstate venía a ser una opción de lujo de este diseño de Honda. Maciza, concebida para comer kilómetros y muy equipada, supuso un nuevo acierto nipón lejos de los modelos deportivos baratos.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive

Parque Industrial Rafaela. Ruta 34   
info@vmg-far.com.ar  | 00 54 (0) 3492 505001

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
bottom of page