top of page

NOTICIAS

Algunas fallas comunes en las motocicletas

  • fareiventa
  • 11 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Las motocicletas de alta cilindrada son de los vehículos más veloces del mundo, es por ello que debemos tener precaución cuando conducimos la nuestra, y más aún, si estamos apenas aprendiendo a conducirlas. Existen muchas escuelas de manejo que enseñan como conducir coches y motocicletas, y resultan de gran ayuda para formar conductores y prevenir accidentes viales. Una de las tantas cosas que enseñan estos centros de aprendizaje es que, como conductores responsables, debemos mantener al día nuestros vehículos con su mantenimiento preventivo.


Está comprobado que de nosotros depende el prevenir que sucedan cosas en ruta, y podemos afirmar que la clave es la que también aplica a los vehículos de cuatro ruedas. Prevención y mantenimiento. Es muy sabia la oración que reza, "más vale prevenir que lamentar". Los resultados siempre son positivos si prevenimos situaciones innecesarias. Es por eso que, hablando de motocicletas, es bueno conocer cuáles son las fallas más comunes para detectarlas con antelación.


Nada es eterno en la vida. Lo mismo aplica a las diferentes partes y piezas mecánicas que conforman el motor de nuestras motocicletas. Todas las partes que componen un vehículo están expuestas a un movimiento constante; esto trae consigo desgaste y con ello, las piezas que se usan de manera continua tienden a fallar, y posteriormente se averían. Es en ese momento que no hay otra solución que reemplazar la pieza. Pero a veces, el dejar pasar el tiempo puede ocasionar que se afecten otras cosas, y cuando eso ocurre, el costo por reparación es mucho mayor.

He allí el primer consejo, no esperar a que se terminen de dañar las cosas. Hay que actuar antes, sobre la marcha; es preferible que nuestra moto quede uno o dos días en el taller que semanas enteras.


El embrague Se han realizado diferentes estudios para saber cuáles son las piezas que se desgastan más rápido, o las que dan más problemas. La primera a la que debemos prestarle atención especial es al embrague. Sabemos que el embrague es ese mecanismo que actúa o permite unir y desunir el eje del cambio de velocidades para que entren las marchas de la caja de cambios. Indiferentemente de que sea hidráulico, mecánico, automático, etc, esta pieza está en constante uso, desde que iniciamos el movimiento de nuestra moto. Los embragues cuando comienzan a fallar generalmente les cuestan cumplir con la función de unir o desunir el eje del cambio. Es algo muy notorio, por eso, si detectamos algo extraño, es necesario que acudamos lo antes posible a nuestro mecánico de confianza, y evitemos confiarnos y seguir usándolo hasta que termine de dañarse.


El alternador y la centralita El alternador es otra de las piezas que tienen un uso constante. Sabemos que tiene como función alimentar todo el sistema electrónico de la moto, y además se encarga de mantener cargada la batería. Por otro lado, la centralita de las motocicletas son los dispositivos que permiten una mejor conducción, mejoran la respuesta en la aceleración y hasta aumentan el par motor. Ambos elementos se van desgastando con el paso del tiempo y su falla se puede notar al instante. Las reparaciones de ambos son muy costosas, pero cuando toca hacerlo no debemos escatimar en gastos.


La bomba de la nafta Se estima que aproximadamente un 7% de las averías de una motocicleta tienen que ver con la bomba de la nafta. Esta pieza es fundamental, ya que transmite el combustible desde el tanque hasta el motor para que éste funcione. Cuando una bomba comienza a fallar generalmente deja de suministrar el combustible con la misma presión. Poco a poco el problema se va agravando hasta que la bomba deja de funcionar. Se recomienda sustituir la bomba del combustible antes que mandar a repararla.


La cadena La cadena es la que trasmite el movimiento a la rueda trasera de la moto, si esta se rompe nos será imposible continuar el movimiento. Es sencillo verificar el estado de una cadena; cuando se nota estirada o torcida ya es momento de sustituirla. Recuerde, hacerlo a tiempo evitará que se quede varado en medio de la vía, sobre todo si es de noche y circulamos por una autopista o alguna carretera desolada.


Es un hecho, el mantener nuestra motocicleta al día hará que nuestro paseo sea placentero, y cobrará más importancia si es nuestro único medio de transporte. No seamos como muchos propietarios de coches o motos que no les prestan atención a los detalles. De nuestra prevención dependerá el llegar con bien a nuestro destino


Fuente: motoryracing.com


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive

Parque Industrial Rafaela. Ruta 34   
info@vmg-far.com.ar  | 00 54 (0) 3492 505001

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
bottom of page