La atención mundial se concentrará en Termas
- fareiventa
- 30 mar 2017
- 3 Min. de lectura
Con la llegada de los primeros contenedores, empezará a transformarse desde las próximas horas la escenografía del Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, que por cuarto año consecutivo vestirá sus mejores galas para recibir al Campeonato Mundial de Motociclismo, en este segundo capítulo de una historia que comenzó a escribirse en Qatar.

Ya quedaron atrás las huellas que dejó el temporal que hace unos meses afectó a la ciudad termal, provocando daños de consideración en diferentes estructuras de un trazado que todos reconocen como uno de los mejores del calendario. Hoy, todo está en condiciones para recibir a MotoGP durante tres jornadas que los aficionados disfrutarán a pleno. Antes de la puesta en escena de un cronograma que ofrecerá su primer acto el viernes y culminará el domingo, se realizará la conferencia de prensa oficial. Ese primer encuentro de los pilotos con los medios, se anuncia para el jueves en la Sala de Prensa, un espacio selecto que funcionará durante todo el fin de semana muy cerca del lugar reservado a los comunicadores, que llegarán desde varios países, respondiendo a la expectativa que genera el siempre atrapante MotoGP. El interés que siempre despierta esta cita mundialista, se vio fortalecido luego del excepcional desarrollo que tuvo el Gran Premio de Qatar, que vio triunfar al español Maverick Viñales en su debut como piloto oficial de Yamaha. Esa carrera, de alto voltaje emocional, se constituyó en un excelente aperitivo del Gran Premio Motul de la República Argentina, pero además sirvió para extraer las primeras conclusiones. Prematuras, es verdad, pero que pueden empezar a marcar una tendencia para el resto de una temporada que se inició con algunas confirmaciones y también con agradables sorpresas. Viñales se perfilaba como favorito tras el dominio que ejerció en los test de pretemporada y se encargó de ratificarlo con una victoria soñada. Un planteo inteligente y una cuota de aplomo propia de un experimentado, fueron las claves de su éxito en la noche de Losail. También respondieron a sus antecedentes más cercanos las Ducati, que fueron protagonistas y con Andrea Dovizioso lograron un valioso segundo lugar. En orden de méritos, no puede soslayarse el trabajo realizado por el inoxidable Valentino Rossi, que remontó desde un relegado 13º puesto en la grilla hasta el tercer escalón del podio con la otra moto oficial de Yamaha. Un paso más atrás estuvieron las Honda, que finalizaron cuarta y quinta en manos de los españoles Marc Márquez -el vigente campeón- y Dani Pedrosa, en una labor sin dudas preocupante en el arranque del calendario. En cambio, fue espectacular la tarea del francés Johann Zarco (Yamaha), que luego de haberse coronado en las dos temporadas anteriores de Moto2 desembarcó en la categoría "reina" y mostró sus credenciales al liderar durante la parte inicial. Una caída inesperada lo dejó marginado de cerrar una presentación consagratoria, pero lo suyo fue impactante. Aprilia, finalmente, estuvo bien arriba, quizás más de lo que el mismo equipo se imaginaba, con un brillante Aleix Espargaró culminando sexto y muy cerca de sus compatriotas españoles de Honda. Jorge Lorenzo (Ducati) quedó en deuda y seguramente la intentará saldar en Argentina; el mismo objetivo al que le apunta Andrea Iannone (Suzuki), otro de los fugaces líderes que tuvo Qatar el pasado fin de semana en la primera fecha de una temporada que promete emociones de un nivel superlativo, como las que brinda habitualmente MotoGP.
Fuente: http://diariolaopinion.com.ar
Comments