6 Características de un amortiguador dañado o defectuso
- fareiventa
- 10 feb 2017
- 1 Min. de lectura
1
Si presionamos con fuerza hacia abajo la parte trasera de la moto y la soltamos, debe volver suavemente ya que la retiene el hidráulico. Si vuelve de golpe significa que no funciona el amortiguador.
2
Si vemos que la cubierta se desgasta despareja o en secciones, significa que cuando frenamos va dando saltos (repiqueteo). En este caso tampoco funciona el amortiguador.
3
Si cuando transitamos sentimos que la rueda va saltando y transmitiendo cada salto o pozo a nuestro cuerpo, es señal de que no tiene hidráulico.
4
Si cuando doblamos marchando sentimos que la moto va navegando hacia los laterales y parece que se mueve de atrás, no esta siendo controlada. Esto es muy peligroso y también puede ser causado por la falta del hidráulico.

5
Si notamos aceite en el cuerpo del amortiguador es signo de que el reten se ha roto.
6
La falta de adherencia al asfalto húmedo (aquaplaning) suele adjudicarse a una falla en la cubierta, pero puede ser ocasionado por un funcionamiento defectuoso del amortiguador.
Comments