top of page

NOTICIAS

Cómo proteger tu moto de ladrones y robos

  • fareiventa
  • 13 oct 2016
  • 3 Min. de lectura

Te pasaste años para comprarte la moto de tus sueños, el día que te la entregaban no podías dormir y no hay día que ese pequeño vehículo de dos ruedas no te saque una sonrisa. Ella, esa máquina de felicidad y emociones no debería ser tan vulnerable. Intentaremos darte algunos consejos para complicar la vida a quienes quieran arrebatarte tus sueños.

¿Dónde debo estacionar?

Un error común es pensar que hay que esconder la moto de cualquier mirada. Error: estacionar tu moto en un sitio oscuro como un callejón sólo estará dando al ladrón una atmósfera idónea para estudiar cómo se llevara tu preciado tesoro. Se recomienda estacionar en lugares transitados, espacios abiertos con tanta luz como sea posible y cerca de cámaras de seguridad.


No seas inocente, pensar que no te la van a robar es otro gran error. Como normal general el ladrón no decide robarte la moto de buenas a primeras, si no que con anterioridad te ha visto ir al trabajo en ella, se ha dado cuenta de que necesita piezas de tu máquina y te sigue hasta los lugares más habituales. Así sabe cuándo, dónde y con qué medidas de seguridad estará estacionada. No es que te obsesiones con que te persiguen, pero variar tus rutas del trabajo a casa y viceversa pueden librarte de un disgusto.


¿Cómo puedo colaborar?

Quizás habría que diferenciar distintos tipos de robos según su finalidad:

  • El primero y creo más extendido es aquel dedicado casi en exclusiva a robar motos populares como scooters para desarmarlas y volverlas a armar más tarde en el extranjero para su posterior venta. Poco puedes hacer contra ellos pues una vez pasadas nuestras fronteras su localización se hace francamente complicada.

  • El segundo tipo sería muy parecido al anterior, pero quedándose en el territorio nacional y centrándose en la venta de piezas. Pide siempre la documentación de la moto y comprueba que coinciden los números de serie. Una moto de circuito no implica que sea una moto sin documentación alguna.

  • Raro pero pasa, los hay que intentarán colocar la moto al completo en el mercado de segunda mano. Nuevamente pide número de matrícula, de serie y comprueba que todo está en orden.

Recuerda siempre que si compras piezas o motos de dudosa procedencia estarás ayudando a que los robos nunca desaparezcan. Nosotros somos sus clientes y su fuente de recursos.



¿Qué medidas de anti-robos puedo tomar?


Pinzas de disco: un básico para cualquier motorista. Ya hemos visto lo fácil y rápido que resulta romper el bloque de una moto e irte con ella andando. Estas pinzas se anclan al disco delantero de freno impidiendo que la rueda gire, y por tanto, evitar que nadie se la pueda llevar a pie.


Cadenas: las cadenas son otro accesorio básico. Uno de sus principales ventajas es que se pueden llevar fácilmente en una mochila en el hueco debajo del asiento y que dan la posibilidad de fijar tu moto a objetos fijos del mobiliario urbano. Podrán cortar la cadena, pero al menos les obligas a utilizar herramientas y a hacer ruido.


Candados en U: otro clásico que normalmente ofrece más resistencia y mejores resultados que los anteriores, también con un mayor precio.


Anclajes: nos referimos a los accesorios que permiten anclar la moto al suelo de tu garaje o plaza de estacionamiento. Muy recomendables, necesitarán más tiempo, ingenio y herramientas de lo normal para llevársela.

Alarmas: de todos los tipos y calidades, desde las fabricadas en China con lo mínimo hasta las que ofrecen localización por GPS, aviso por SMS o inmovilizador.

Lo mejor que podemos hacer es invertir todo lo que podamos para combinar medidas de seguridad, recuerda lo que pagaste por tu moto. Tener anclada la rueda delantera de la moto al suelo de nuestro estacionamiento a la vez que una cadena la asegura a la columna más cercana es una ventaja. En los casos de cadenas y candados es mejor fijar la moto desde el chasis a un objeto inmóvil y no desde la rueda, pues es desmontable.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive

Parque Industrial Rafaela. Ruta 34   
info@vmg-far.com.ar  | 00 54 (0) 3492 505001

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
bottom of page