Los cinco errores más comunes de principiantes en moto
- fareiventa
- 26 ago 2016
- 2 Min. de lectura
Para todos hay una primera vez. Primero nos planteamos cómo empezar en moto, después cómo escoger la moto que más te conviene, seguimos por elegir el mejor equipamiento de motorista y por último comenzamos a circular en moto. Pero ¿ya está? ¿eso es todo? Aún así cuando empezamos a ir en moto sólo la experiencia es capaz de perfeccionar nuestra conducción y manejo, por lo que te recomendamos desde un primer momento evitar los cinco errores más comunes de principiantes en moto.

1. Una moto demasiado grande
Nunca empieces por una moto demasiado grande.
En una moto, la altura del asiento y el peso del conjunto lo es todo y es algo que deberías tener muy controlado hasta que ganes experiencia. Si no será la moto quien te controle.
Y cuando decimos "demasiado grandes" no nos referimos únicamente al tamaño de la moto, sino también a sus prestaciones y potencia. Hasta que no tengas una cierta experiencia y control de la moto te recomendamos empezar por cilindradas pequeñas de no mucha potencia.
2. No vale cualquier equipamiento
Error número dos: escoger un mal equipamiento para salir del paso. Las excusas de "voy a utilizar poco la moto" o "voy acá cerca y mi moto es pequeña" no valen, la calle está igual de dura para todos y en cualquier momento del día. No caigas en la tentación de adquirir un equipamiento de baja calidad o incompleto. Tenés multitud de cascos que elegir, dependiendo del uso que le vayas a dar a la moto, al igual que camperas de moto , guantes e incluso botas.

3. APURO por aprender
Error número tres: no tengas apuro por aprender. Sólo la experiencia te enseñará a manejar tu moto de la mejor manera y sólo el tiempo será capaz de darte esa experiencia. Tomalo con calma, cuanto más apuro tengas por aprender más errores cometerás, siempre es mejor hacerlo despacio y bien, que rápido y mal.
Hasta que no ganes confianza no es recomendable circular con pasajero en tu moto, el incremento de peso puede hacerte perder control sobre la moto.


4. sos más pequeño y menos visible
Error número cuatro: olvidar que sos menos visible que los demás. Quizás llegues a la moto después de circular en otro tipo de vehículos, como en automóviles, donde es difícil pasar desapercibido y donde además una estructura metálica te protege de todo lo demás. Es un hecho, las motos son pequeñas y muchas veces por desgracia no se las tiene demasiado en cuenta. Cuando se es principiante sobre dos ruedas es algo que, por nuestra propia seguridad, no se puede olvidar y por eso es importante saber cómo hacerse ver en moto.
5. No descuides tu moto
Cuidar la salud de tu moto es cuidar tu propia seguridad, una moto en mal estado puede causar situaciones de riesgo fácilmente evitables.
Todo, desde vigilar el estado de los neumáticos hasta controlar el engrase de la cadena, pasando por el estado de los frenos, las luces y el nivel del aceite del motor. El buen estado de tu moto es tu responsabilidad, la experiencia en moto no sólo se demuestra a la hora de circular.

Comments