Llegan las maquetas táctiles para invidentes impresas en 3D
- fareiventa
- 18 ene 2017
- 2 Min. de lectura
Normalmente, cuando pensamos en maquetas las relacionamos con un intenso trabajo manual. Plasmar algo tan complejo como un yacimiento arqueológico es facilitado ahora por las nuevas tecnologías de impresión 3D.

La maqueta de un yacimiento resulta todo un reto en cuanto al proceso de síntesis de la información para la persona invidente, que se basa en aquello que perciben sus manos para hacerse una idea exacta de lo que hay. Tan sólo utilizando el sentido del tacto puede llegar a discernir las diferentes tipologías de materiales, entender la designación concreta de cada espacio independiente y percibir todas aquellas particularidades que el diseñador de la maqueta espera comunicar.
Este mismo es el objetivo por el cual El Born Centre Cultural con el asesoramiento del Institut Municipal de Discapacitats, encarga a la Fundació CIM la reproducción de una maqueta táctil totalmente interpretable por los receptores de la piel. Eso se hace posible gracias a la codificación de la información y a la creación de un lenguaje de superficies apto para invidentes.
Se ha sintetizado la información emulando la normativa Braille para facilitar la comprensión del espacio. Mediante la integración de un ligero alto-relieve de sección cuadrada de 5x5mm se han representado los muros que limitan cada uno de las viviendas identificadas al yacimiento. Así, el usuario puede distinguir las diferentes dimensiones de las casas, a la vez que los relieves indican cuándo es un espacio interior, bajo techo, o exterior. Para los pavimentos de piedra se ha utilizado una textura en cuadrícula, los pavimentos de arena son marcados mediante punteado y el tramo de la Reguera Condal se ha marcado con ondas.
No podemos olvidar el proceso de construcción de la maqueta de dimensiones 1200x600x12 mm, que integra la tecnología de estereolitografía (SLA) de una sola pieza, una novedad que supera los convencionalismos de fabricación. El procedimiento permite un acabado espejo idéntico al archivo CAD 3D y asegura su posterior interpretabilidad táctil para los usuarios invidentes.
La combinación de las tecnologías más avanzadas y del conocimiento de los profesionales han dado como resultado una maqueta que refleja un gran potencial, reflejando un futuro tecnológico al servicio de las personas.